top of page

5 curiosidades de la comida italiana

  • tamyspizza
  • 9 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

La comida italiana es conocida por su diversidad regional, especialmente por las diferencias entre el Norte y el Sur de la península, ofrece una abundancia de sabores y es una de las cocinas más populares en el mundo.


Beber agua antes de un café

A la gran mayoría de los Italianos les gusta empezar el día con una taza de café humeante: es una costumbre irrenunciable que hoy se ha vuelto común en muchos países.

Hay muchos estudios que demuestran los beneficios del café, pero esta bebida también puede tener efectos colaterales negativos, en particular si el café es el primer alimento del día. Estos efectos adversos se acumulan con el tiempo y pueden causar problemas de salud. Según una opinión general hay un pequeño remedio para minimizar los daños: beber agua antes de beber el café.



Poner sal en el agua de la pasta: ¿antes o después de que hierva?

Hay algunas sutilezas para que la pasta esté perfecta al dente. En primer lugar, se debe evitar de cocinar la pasta por demasiado tiempo, haciendo que se ablande. El segundo punto importante es: ¿cuándo añadir la sal? ¿Es mejor antes o después de que el agua hierva?.

Se aconseja de salar el agua después de que hierva, porque el agua con sal tarda más tiempo en hervir. La práctica nos sugiere que se añada la sal antes de encender la estufa, para evitar de… ¡olvidarse! ¡Independientemente de la solución escogida, nuestro consejo es de no portarse como los que añaden la sal directamente en la pasta cuando ya está en el plato!



San Basilio - il “pesto alla genovese”

El ingrediente principal para el pesto es la albahaca, llamado “baxaicó” en dialecto genovés. Su nombre botánico es “Ocimum basilicum”, que procede del griego y significa “hierba real”.

La leyenda dice que en en los cumbres de Prá, cerca de Genova, un fraile del convento de San Basilio recogió las hierbas y las especias características que crecen espontáneamente en esa región, y que las mezcló con otros ingredientes como piñones, nueces y queso, donados por los fieles, y que de esa manera se inventó la primera versión del pesto.



Mozzarella: ¿porqué se llama así?

El nombre mozzarella viene del dialecto napolitano y se refiere a la forma de ese producto, un diminutivo de “mozza” (“corte”) o “mozzare” (“cortar”). La forma de este queso procede de su método de elaboración.

Los principales mercados de exportación de este queso, que es uno de los productos italianos más conocidos y apreciados, son el Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica, Alemania.



La increíble historia del “Fettuccine Alfredo”

Las Fettuccine Alfredo son fettuccine condimentadas con queso parmesano y mantequilla. Con el calor de la pasta que acaba de ser cocinada el queso se derrite y se mezcla con la pasta, para formar una salsa densa y rica. Este plato debe su norme a Alfredo di Lelio, restaurador de Roma; se dice que lo inventó a finales del siglo pasado como plato vigorizante para su esposa, que estaba debilitada después del nacimiento de su primer bebé.

En particular, esta receta es extremadamente popular en los Estados Unidos, donde hoy es uno de los platos italianos más apreciados. ¡Lo paradójico es que en Italia este plato no solo no es considerado típico, sino es prácticamente desconocido!






Comments


Contáctanos

Alameda Los Misioneros 246, Santa Rosa, Callao 

Teléfono: (01) 57504887 / 923 457 894

tamyspizza@gmail.com 

  • Facebook
  • Instagram
  • Tik Tok

©2023 by Mrs Frost. Proudly created with Wix.com

bottom of page